Calculadora de sueldo para empleados asalariados de Florida
En el “estado del sol” hay mucha luz, surf y arena. Pero hay pocos impuestos y normas sobre la nómina o payroll. Al no haber un impuesto estatal sobre los ingresos personales y con escasas normas laborales, los empleadores en Florida navegan con viento en popa.
Responderemos a tus preguntas sobre los impuestos y las normas sobre la nómina en Florida para que puedas salir y disfrutar del sol en el “estado del sol”.
Impuestos sobre la nómina en Florida
Preguntas Frecuentes
1.¿Es cierto que Florida no grava los ingresos personales?
Sí, es correcto. Florida es uno de los nueve estados (junto con Alaska, Nevada, Dakota del Sur, Texas, Washington, Wyoming, New Hampshire y Tennessee) que no tienen un impuesto sobre los ingresos personales (Personal Income Tax). Así que no tendrás que preocuparte por retener este impuesto del sueldo de tus empleados.
Tendrás que retener algunos impuestos federales, de los que hablaremos más adelante.
2. ¿Qué impuestos sobre la nómina hay en Florida?
El único impuesto sobre la nómina de Florida es el impuesto de reempleo. Se trata de su versión del impuesto para el desempleo, que solo pagan los empleadores.
Los empleadores de Florida pagan este impuesto sobre los primeros $7,000 del salario de sus empleados cada año. Si eres un empleador nuevo, pagarás una tasa del 2.7 % hasta que reportes diez trimestres de salarios. Después de eso, tu tasa se ajustará según los importes históricos de tu nómina y el importe de las solicitudes pagadas a tus trabajadores desempleados.
Para el año 2022, las tasas del impuesto de reempleo de Florida oscilan entre el 0.10 % y el 5.4 %.
Reportarás el total de los salarios y los impuestos que te corresponden al Departamento de Ingresos de Florida cada trimestre mediante el formulario RT-6. Recuerda que tendrás que presentar la declaración cada trimestre, incluso si no pagaste ningún salario o no te corresponde ningún impuesto.
3. ¿Cuál es el umbral del salario en Florida?
Dado que Florida no tiene su propio umbral estatal del salario, se adhiere al umbral del salario federal, que ahora es de $684 por semana (lo que equivale a $35,568 por año para quienes trabajan todo el año). El Departamento de Trabajo permite a los empleadores contabilizar algunas bonificaciones, comisiones y otros pagos de incentivos para alcanzar el nivel salarial estándar (hasta un 10 %). Los empleados que ganan al menos $107,432 al año calificarían como receptores de una “remuneración alta”. Consulta esta hoja informativa del Departamento de Trabajo para obtener más detalles.
¿Los empleadores de Florida están obligados a tener un seguro de indemnización por accidentes laborales?
Los requisitos para obtener una indemnización por accidente laboral cambian según sea el estado. Esta tabla resume algunos de estos requisitos.
Si determinas que tu compañía está obligada a contratar una indemnización por accidentes laborales, infórmate sobre cómo registrarte en este seguro con Gusto.
A veces, las compañías reciben una solicitud de auditoría de la indemnización por accidentes laborales. Para obtener más información, lee este artículo y haz clic en el menú desplegable sobre los informes de auditoría de la indemnización por accidentes laborales.
4. Tengo una empresa agrícola y empleo a trabajadores migratorios de temporada. ¿Hay alguna norma en especial que deba tener en cuenta?
Como empleador agrícola en Florida, deberás cumplir con la Ley de Protección de los Trabajadores Agrícolas Migratorios y de Temporada. Eso significa que deberás:
- Proporcionar documentación por escrito sobre todas las condiciones de empleo.
- Pagar a los trabajadores sus salarios cuando les corresponda.
- Asegurarte de que todos tus vehículos sean seguros y estén asegurados, y que solo los conduzcan conductores con licencia.
- Cumplir con todos los requisitos de seguridad federales y estatales, teniendo en cuenta que existen requisitos de seguridad específicos si proporcionas alojamiento a tus trabajadores migratorios.
5. ¿Cómo funciona el informe de las nuevas contrataciones en Florida?
Todos los empleados contratados o recontratados se deben informar al Departamento de Impuestos de Florida en un plazo de 20 días a partir de la fecha en que comienzan a trabajar.
6. ¿Hay otras normas laborales de Florida que deba conocer?
Florida no tiene una legislación laboral propia. En su lugar, se basa en las leyes y los reglamentos federales prescritos por el Departamento de Trabajo de los EE. UU.
Impuestos sobre la nómina federales en Florida
Preguntas Frecuentes
8. ¿Qué impuestos federales sobre la nómina tiene que pagar mi empresa?
Hay cuatro impuestos federales sobre la nómina, o payroll, que, o bien paga tu empresa, o los retienes de las sueldos de tus empleados.
Impuestos federales sobre la nómina
A cargo del empleado | A cargo del empleador | A cargo del empleado y del empleador |
---|---|---|
Impuesto federal sobre la renta (FIT) Impuesto adicional de Medicare | Impuesto federal para el desempleo (FUTA) | FICA (seguridad social y Medicare) |
9. ¿Qué es el impuesto FICA y quién lo paga?
El impuesto FICA está compuesto por el impuesto de Medicare y el de la seguridad social.
En 2022, el impuesto de la seguridad social exige que los empleadores y empleados aporten, cada uno, el 6.2 % sobre los salarios hasta $147,000. El impuesto de Medicare exige que cada uno aporte el 1.45 % del total de los salarios. Consulta el sitio web del IRS para obtener detalles, como los umbrales máximos.
10. ¿El impuesto federal para el desempleo es similar al impuesto de reempleo de Florida?
Sí. Se usan para proporcionar beneficios a los trabajadores desempleados.
Al igual que el estado, el gobierno federal también tiene un impuesto para el desempleo. Se llama FUTA, por sus siglas en inglés, y es un impuesto anual que los empleadores pagan sobre los primeros $7,000 del salario de cada empleado. La tasa del FUTA para el año 2022 es del 6 %, pero la mayoría de los empleadores solo tienen que pagar el 0.6 % cada año.
11. ¿Cómo sabré cuánto retener de los sueldos de mis empleados para el impuesto federal sobre la renta?
La retención del impuesto federal sobre la renta se rige principalmente por la información del formulario W-4.
Todos los empleados deben completar un W-4 cuando empiezan a trabajar para ti. Deberás ingresar la información del W-4 en tu software de nóminas para calcular las retenciones.
No es necesario presentar un formulario W-4 nuevo cada año. Los empleados deben considerar la posibilidad de actualizarlo cuando su situación tributaria cambie, por ejemplo, si se casan, se divorcian o tienen un hijo.
Conserva esos W-4. Guárdalos en tus archivos de nóminas, pero no los envíes al IRS.
12. ¿Qué es el impuesto adicional de Medicare?
El impuesto adicional de Medicare es relativamente nuevo en comparación con los demás impuestos federales sobre la nómina. Se estableció en el 2013 como parte de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.
Si a tu empleado le corresponde o no este impuesto dependerá de sus ingresos y del estado de la declaración de impuestos. Sin embargo, como empleador, eres responsable de retener este impuesto a todo empleado con un salario de más de $200,000 en un año. La tasa de retención es del 0.9 % del excedente del salario.
13. ¿Cuándo tengo que pagar los impuestos federales sobre la nómina?
Tu frecuencia de pago y presentación está determinada por la cantidad de impuestos que te corresponde pagar. Pagarás en forma anual, trimestral, mensual o bisemanal.
Frecuencia de pago del impuesto federal sobre la nómina
Mensual o bisemanal | Trimestral o anual |
---|---|
FICA | FUTA |
Impuesto federal sobre la renta | |
Impuesto adicional de Medicare |
El IRS tiene una guía útil para ayudarte a entender los depósitos de los impuestos federales.
Con estas respuestas a tus preguntas más urgentes sobre la nómina de Florida, no tendrás problema para procesar la nómina con facilidad. Puedes usar la calculadora de sueldo de Florida de Gusto para ver por ti mismo lo fácil que es.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada por la Calculadora de Impuestos del Empleador es para información general y cálculos aproximados. Es posible que no se contabilicen todos los impuestos o tasas que se aplican a tu empresa, o que no estén totalmente al día. Gusto, Inc. (cuyo nombre comercial es “Gusto”) no promete ni garantiza que la información de la Calculadora de Impuestos del Empleador sea exacta o completa, y Gusto renuncia expresamente a toda responsabilidad, pérdida o riesgo en que incurran los empleadores o empleados como resultado directo o consecuencia indirecta de su uso. Al usar la Calculadora de Impuestos del Empleador, renuncias a cualquier derecho o reclamo que puedas tener contra Gusto en relación con su uso.